THE BRIGHT LIGHT SOCIAL HOUR - DÍAS POST-COVID: ENTREVISTA.

Como tal vez sepan, The Bright Light Social Hour estrenó dos álbumes en dos años consecutivos, pero fue cosa que grabaron en unas cuantas sesiones de regreso en 2019. Estos LPs se titulan 'Jude Vol. I' y 'Jude Vol. II' y nos dimos a la tarea de platicar con estos músicos increíbles originarios de Austin, TX.
Aquí les dejamos su canal de YouTube y una rolita que es de nuestras favoritas, y del nuevo material:
Si algo puedo recalcar de esta entrevista es que el encierro, es que nos ha hecho mas empáticos, todo mundo no puede esperar a volver a hacer sus actividades cotidianas y sociales, y ahorita todos como uno mismo sufrimos por no volver a la normalidad como quisiéramos.
Aquí la entrevista:
Antes de empezar quisiera agradecerte por el tiempo brindado. Eres un artista asombroso, y excelente ser humano.
Jack, primero que nada, felicitaciones por tu nuevo albúm. En estos tiempos tan extraños que vivimos se requiere de música exquisita para poder vivir en un modo más relajado. -TBLSH provoca alegría con esos riffs atractivos y esa voz de opera super energética que alcanzas. 1. ¿Cuéntanos como es que el COVID ha impactado a la banda? Gracias! El día que salió ‘Jude Vol. II’, en vez de tocar un gran show en Austin y luego salir de tour, decidí brindar con unas copas de champaña con mi mamá, ¡lo cual fue genial pero muy extraño a la vez! Amamos estar en tour, y tocar en vivo y sentimos que es uno de nuestros fuertes, aparte que es donde sacamos la mayoría de nuestros ingresos y donde más nos sentimos completos. Ha sido muy difícil poder acoplarnos a la pandemia, pero hemos escalado de regreso como negocio y seguimos sobreviviendo, esperando el día que por fin podamos regresar a los escenarios. - A toda la gente en Latinoamérica que no conocen su música, 2. ¿Como describirían a (The Bight Light Social Hour)? Es amor, vida, dolor y éxtasis. Muy seguido somos etiquetados como una banda de 'rock psicodélico' pero la neta no sé qué es lo que significa. Sí se refiere a música que le da la invitación al fan a un viaje interno. También de hacerse difíciles y hermosas preguntas a ellos mismos, entonces si describiría mi banda como 'rock psicodélico'. 'Modo punk' o 'alma cósmica' tal vez describirían el sonido todavía un poco mejor. Tal vez... -De todos los albumes que la banda ha grabado. Todos son experiencias artísticas radiantes que las hacen unas obras de arte maestras. Desde 'Detroit' hasta 'Sea of the Edge'. Desde 'Lola' hasta 'Sun King' llenas de psicodelia, instrospeccion y felicidad. Sus canciones son un deleite. 3. ¿Qué es lo que ‘Jude Vol. III’ trae a todos nosotros los fans de hueso colorado? Experiencia. Tan pronto comenzamos a escribir las canciones para 'Jude Vol. I' y 'Jude Vol. II', mi hermano Alex, quién fue el brillante manager de la banda por años, de la nada le surgió este caso severo de desorden bipolar grado 1. A veces oscilaba entre esta manía delirante y una depresión insoportable, y fue un momento muy aterrador y confuso para todos nosotros. Eventualmente se suicidó a la edad de 28 años y nos dejó en un lugar muy obscuro. Yo creo que las canciones de 'Jude Vol. I' exploran esas confusiones, miedos, enojos, y tristeza, y 'Jude Vol. II' representa más la gratitud hacia la existencia de Alex, y la alegría desenfrenada que viene de verle la cara a la muerte, y de entender que la vida es infinita verdaderamente y que es para disfrutarse, y que debemos amar con cada célula en nuestro cuerpo. Es una alegría agridulce la que tuvimos que enfrentar para llegar hasta aquí, pero creo al final es una satisfacción más profunda. -En tiempos recientes la música se ha convertido en un escape afuera de todo el dolor que el coronavirus ha traído al mundo. La música ha sido una herramienta importante ya sea para olvidar o para aprender cómo llevar estas situaciones extraordinarias. Para algunos TBLSH es una cura esencial cuando se trata de la vida cotidiana. Su música es una herramienta para poder sobrevivir u olvidar un poco sobre sus locas realidades en estos días. 4. Podrían decirnos que bandas/artistas han estado escuchando desde que inició la pandemia? Mis favoritos de cuarentena han sido Fontaines D.C., Yves Tumor, Idles, Channel Tres y me estoy encariñando con el nuevo de Flaming Lips. -Estar en tour es una manera primordial para que los fans interactúen con sus bandas favoritas. Una tocada/concierto representa una oportunidad de observar nuevas bandas también. TBLSH ha salido en tour con The Tontons, Swimm y muchos más increíbles artistas. 5. Que bandas/artistas podemos esperar en el futuro que estén en tour con ustedes? Hemos estado colaborando un poco con White Denim, así que nos encantaría salir de tour con ellos. También nos encantaría hacer un tour con Israel Nash, Spaceface, y The Flaming Lips.
-Jack, hoy en Estados Unidos existe una fuerte influencia hispana que crece día a día. Tu gozas de tener una fuerte herencia hispana. Desde tu amada Oaxaca hasta Austin, Texas.
6. ¿Nos podrías decir cómo es que tu descendencia hispana ha influido la manera en que TBLSH hace música? Para mí, la música necesita hacer que el cuerpo se mueva, y también necesita hacer que tus emociones emerjan a la superficie, y amo que la música mexicana/latina tenga mucho más énfasis en el cuerpo y el alma. La historia es importante, por supuesto, pero creo que aquí en Estados Unidos nos da más miedo de ir profundo con emociones cortantes, queremos complacer a todos y a veces hace sufrir a nuestro arte. Quiero llorar y bailar de éxtasis cuando siento la pasión de la música latina, como el flamenco o incluso el latin indie. -'One Hope In Obscurity' (una esperanza en la obscuridad), es una línea muy profunda de la canción de Jude Vol II "Feel U Deep". Una pista que hipnotiza inclusive al alma más sutil. Un sonido incrustado en cascadas cósmicas. 7. ¿Podrían contarnos la historia detrás de “Feel U Deep”? Gracias. Empezamos a trabajar en esta canción justo cuando Trump había anunciado y cancelado el viajar, prohibiendo la entrada a ciudadanos de varios países musulmanes. Imaginamos a dos de estos inmigrantes, extraños en el metro de la ciudad de Nueva York, preocupados por su futuro: ¿volverían a ver a sus familias? Si abandonan el país, ¿se les permitirá volver a entrar? - y tienen este amor psíquico-profundo y comprensión del uno por el otro, sin tan siquiera decir una palabra. Es un anhelo psíquico, pero también un triunfo de la esperanza sobre las políticas fascistas que intentan separarnos. -Jack: Jude Vol. I nos di una extravagancia tan sonora. Un viaje profundo a la imaginación más sumergida. Desde 'Give To Me Words' hasta 'Revolution Thom'. 8. ¿Cuál es la razón de esta increíble producción de doble álbum? Fuimos a Los Ángeles a grabar con Chris Coady en el famoso 'Sunset Sound' estudio en Hollywood, y teníamos un montón de canciones, sin saber muy bien en qué se convertirían. Chris realmente ayudó a guiar las canciones, y el álbum comenzó a adquirir dos vibras muy distintas, como mencioné antes, por lo que sentimos que funcionaría mejor como dos volúmenes construyendo una historia completa. Recomiendo escuchar 'Jude Vol. I' y escuchar directamente 'Jude Vol. II'. 9. ¿Cuánto tendremos que esperar para escuchar algo de “Ritmo Sucio” y que TBLSH haga una canción con letras completamente en español? 'Jaja sabes me encantaría inyectar un poco más ritmo sucio con letra en español'. En el momento en que escribimos esa canción, estaba haciendo mi maestría en lingüística de la lengua española y viajaba con mucha frecuencia a México para ver a la familia. Mis abuelos en Oaxaca ya fallecieron y no he hablado español tanto como solía hacerlo, pero realmente estamos tratando de volver a México como banda (nuestro show favorito fue en la Ciudad de México en el Parque México), y empecé a escribir ideas en español nuevamente. ¡Espero que podamos regresar a México pronto! -Nuevamente, gracias por toda la increíble música que TBLSH nos ha brindado en estos últimos años. Eres un artista increíble que merece lo mejor. Un sentimiento de respeto y admiración siempre está presente cuando te hablan. Vamos a terminar las cosas. 10. ¿Qué canciones dirías que son las que más representan a TBLSH y por qué? ¡Gracias INDIETORIUM!
Probablemente diría 'You Got My Feel', la primera canción de 'Jude Vol. II', representa mejor a la banda en una sola canción. Está lleno de amor y pérdida, y la verdadera alegría y el éxtasis infinito que vienen del otro lado de esa pérdida. Las voces cuentan una historia de ensueño, luego dejamos que los instrumentos hablen por sí solos, y cada instrumento es tan rico y lleno de amor. Además, recientemente escuché la teoría de que la primera canción del primer álbum de una banda es la mejor definición de la banda, como 'Break On Through' de The Doors o 'Good Times Bad Times' de Led Zeppelin. Para nosotros eso sería 'Shanty', que creo que es bastante preciso. Recuerdo que un crítico describió esa canción como “disco hillbilly” y nos ofendimos mucho. Ahora creo que es una descripción bastante buena de lo que siempre buscamos: una mezcla de música dance y rock con una influencia texana palpable. ¡No podemos esperar para volver a tocar en Nueva York o Ciudad de México y esperamos verlos muy pronto! Dios los bendiga.
Aquí les dejamos su página oficial y redes sociales de 'The Bright Light Social Hour' para que los conozcan más: PÁGINA OFICIAL: https://www.thebrightlightsocialhour.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/thebrightlightsocialhour
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/tblsh/
TWITTER: https://twitter.com/tblsh