La Máster Plus: De las Raíces del Regional Mexicano a la Fusión Contemporánea
- Bryan Andrade Garcia
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura
La Máster Plus, una banda originaria de Guadalajara, Jalisco, ha logrado captar la atención de la escena musical tanto en México como en el extranjero gracias a su estilo único que mezcla ritmos tradicionales del regional mexicano con géneros contemporáneos como el hip hop, la cumbia y el rock. Desde su formación en 2010, la banda ha sabido consolidarse como un referente de la música fusión, llevando su propuesta más allá de las fronteras nacionales.
El proyecto nació de la mente creativa de El Comanche (Alan Gutiérrez) y Larry Mon (Tomasín Ugarte), quienes, desde el principio, apostaron por un sonido innovador que rompiera con las barreras de lo establecido en el regional mexicano. Con el uso de guitarras, trompetas, acordeones y beats electrónicos, La Máster Plus ha sabido reinterpretar éxitos clásicos de la música popular mexicana, dándoles un giro fresco y moderno.
Uno de los aspectos que más ha destacado a La Máster Plus es su capacidad para reversionar canciones populares en un estilo que ellos mismos denominan "Cumbiatrónica". Un ejemplo icónico es su versión de "All My Friends Are Dead", de la banda noruega Turbonegro, que bajo el nombre "El Gran Vacilón", se convirtió en un éxito rotundo, ganando millones de reproducciones en plataformas digitales y consolidándose como un himno en sus presentaciones en vivo.
A lo largo de su trayectoria, La Máster Plus ha lanzado varios discos y sencillos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Su álbum debut, **“Adelante”** (2012), fue un parteaguas en su carrera, mostrando la versatilidad y creatividad del dúo para reinterpretar y crear música. Con el paso del tiempo, la banda ha colaborado con artistas de diversos géneros y ha participado en festivales importantes como el Vive Latino, donde su energía en el escenario ha dejado una huella imborrable.
El éxito de La Máster Plus no se limita a México. Han llevado su música a Estados Unidos, Europa y América Latina, donde han sido recibidos con los brazos abiertos por comunidades latinas y amantes de la música alternativa. La banda ha demostrado que es posible mantener la esencia de la música regional mexicana mientras se exploran nuevas sonoridades y se conectan con audiencias globales.
En la actualidad, La Máster Plus sigue innovando y experimentando con nuevos sonidos, sin perder su identidad original. Su más reciente material, **"Bailando con el Diablo"** (2023), es una muestra más de su capacidad para evolucionar sin traicionar sus raíces. Con una mezcla de letras ingeniosas, ritmos contagiosos y un innegable sentido del humor, La Máster Plus se mantiene como un referente de la música fusión en el panorama actual.
La historia de La Máster Plus es un ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden convivir en perfecta armonía, creando un puente entre generaciones y culturas. Sin duda, esta banda continuará dejando su marca en la música mexicana y más allá, demostrando que la creatividad y la pasión por la música no tienen límites.
Los máster plus se presentaran este 22 de agosto en el lunario y aquí puedes conseguir sus boletos












Comentarios