La evolución del Flow Fest: El festival urbano más grande del mundo
- Montesinos Barbeytto
- 8 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El Flow Fest se ha convertido en uno de los festivales más esperados durante todo el año pues presenta a los mayores exponentes del género urbano año con año, incluso ha sido testigo de artistas que han trascendido después de participar en sus ediciones pasadas, aunque no siempre tuvo este formato ni auge que esperamos hoy día.

La primer edición se realizó en el lejano 2017 y tuvo como participantes a regueatoneros aclamados mundialmente cómo: Daddy Yankee, Nicky Jam, Plan B, Sebastián Yatra y Yandel, además del dúo Zion y Lennox. La edición inaugural se realizó en el Foro Sol y contó con un solo escenario en el que se presentaron los exponentes uno tras otro.

Después del buen recibimiento que obtuvo, el Flow repitió al año siguiente con ligeras modificaciones para la segunda edición como la inclusión de exponentes femeninas en el cartel como Natti Natasha, Becky G, Maite Perroni y más, así como un mayor número de artistas mexicanos; la instalación de un segundo escenario llamado "la carpa del perreo", además de repetir al Big Boss y Nicky Jam como headliners junto a Pitbull.

En 2019 y ante el considerable incremento de asistencia, los organizadores decidieron mover el venue a un lugar más grande y decidieron que el nuevo espacio sería la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, actual catedral de los festivales en la ciudad. En esta tercera edición, los encargados de engalanar la única noche fueron J Balvin, y Ozuna.

La cuarta edición llegó en 2021, después de un año complicado por la pandemia, el perreo se hacía presente a finales de año para reunir a los fieles amantes del bellakeo y dembow con la escena local e internacional del género. Por ello, resultó el momento perfecto para presentar como headliners a Wisin y Yandel, dueto que repetirá aparición este año en la próxima edición, además de ampliar a 3 los escenarios donde disfrutar de los artistas.

La última edición realizada hasta el momento fue el año pasado y presentó la última modificación al evento, la ampliación a 2 días de actividades y el ajuste de fechas para empalmar solo una semana posterior al Corona Capital. Debido a esto, la ampliación de un escenario y de artistas invitados atrajo a más fans de los artistas, logrando un sold out por segundo año consecutivo e incluyendo a leyendas del urbano como Don Omar, Arcangel, Anuel AA; además de propuestas que apuntalan a consagrarse dentro del reggeatón, rap y trap como Rels B, Eladio Carrión, Nicki Nicole y Feid.

El Flow Fest 2023 se consolidó como uno de los eventos más grandes y esperados de la música urbana en América Latina, reuniendo a miles de fanáticos de todos los rincones del continente para disfrutar de lo mejor del reguetón, trap, y géneros urbanos. Con una impresionante alineación de artistas de renombre, como J Balvin, Karol G, Ozuna, Bad Bunny y muchos otros, el festival ofreció una experiencia vibrante llena de energía, ritmo y momentos inolvidables. Además de la música, Flow Fest 2023 destacó por su ambiente único, con un escenario de alto nivel, producción de primer mundo y un público entregado que coreó los éxitos más grandes del género, haciendo de cada presentación una celebración épica de la cultura urbana.

La próxima edición del festival pretende superar todas las expectativas y elevar el evento a nuevas alturas. Con un line-up que incluye a algunos de los artistas más influyentes y esperados de la música urbana, como Arcángel, Rauw Alejandro, Tainy, Ñengo Flow y muchos otros, el festival se prepara para ofrecer una experiencia aún más grande y diversa. Además, el Flow Fest 2024 innovará con nuevas propuestas, incluyendo más interacciones digitales y sorpresas para su público, que ha demostrado ser el alma del evento. Este año, el festival promete ser un escaparate para nuevos talentos, un espacio para la evolución del reguetón y el trap, y un punto de encuentro para la comunidad urbana global que sigue creciendo con fuerza cada día.








Comentarios