#EnCuentaRegresiva Pal´ Norte; Babasónicos
Faltan solo 8 días para volver a reunirnos en el Parque Fundidora y disfrutar de un fin de semana lleno de música y emoción. Es por eso que hoy #EnCuentasRegresiva hablaremos de una de las agrupaciones Argentinas más querida en nuestro país, Babasónicos.

Hablemos de...
Integrada por Adrián (voz), Diego (teclado), Diego R. (guitarra y coros), Diego C. (batería), Mariano (guitarra) y Gabriel (bajo). La agrupación vio su nacimiento a inicios de los 90, siendo parte del movimiento Nuevo Rock Argentino, de esta ola musical también destacan bandas como Peligrosos Gorriones, Fun People y Los Brujos.
El nombre de la banda nace de la unión de los nombres de un gurú hindú llamado Sai Baba y de la famosa caricatura Los supersónicos. Iniciaron a tocar en el circuito underground de su país en 1991, y bueno, lo demás es historia, una historia que estará en la música latinoamericana por siempre. Durante su trayectoria han logrado tener éxito a nivel nacional e Internacional y han compartido escenario con otras bandas icónicas como Depeche Mode, Soda Stereo y U2.
El Trayecto
En 1992 sacaron su álbum debut titulado "Pasto" bajo el sello de Sony Music recibiendo buenos comentarios, llegando sonar en la radio de su país. Este disco cuenta con algunas colaboraciones de las cuales debemos de destacar la canción "Tripeando" pues cuenta con la participación del también músico argentino, Gustavo Cerati.
Su segundo trabajo discográfico salió en septiembre de 1994 bajo el nombre de "Trance Zomba" y un año después participaron en un festival el cual llevaba el nombre del Movimiento que ellos iniciaron, así es, hablamos del "Nuevo Rock Argentino".
Para su tercer álbum decidieron experimentar con ritmos como el hip hop, el hardcore, la bossanova y la música disco. Así fue que "Dopádromo" vio la luz en 1996, logrando irse de gira por varios países de América Latina y Estados Unidos.
En 1997 salió "Babasónica" como su cuarto trabajo discográfico y fue enese mismo año cuando tocaron en el festival "Pululahua, Rock desde el Volcán" en Ecuador. Un año después se presentaron en el Estadio Monumental de su país como teloneros de U2.
En los próximos años siguieron trabajando en su música y para 1999 lanzaron "MIAMI", su quinto álbum y un par de años después en 2001 estrenaron "Jessico", el cual sería predecesor de "Lusonica".
En 2003 sacaron uno de sus trabajos más famosos que curiosamente lleva el título de "Infame", el cual después sería remixado por artistas como Kinky y Plastilina Mosh.

Para 2005, la banda decidió producir de inicio a fin el que sería su octavo disco de estudio titulado "Anoche", después de eso decidieron tomarse un descanso del estudio y no fue hasta el año 2009 que sacaron nuevo material bajo el nombre de "Mucho +" y un par de años después lanzaron "A propósito" el cual fuera nominado como Mejor Álbum Grupo de Rock y ganará Mejor Diseño de Portada en 2012.
Babasónicos ya era reconocida no solo a nivel continental, su fama los precedía por todo el mundo y su actividad durante los siguientes años fue ininterrumpida con giras por diversos países, incluido México en diversas ocasiones, y lanzamientos de discos como "Carolo" (2012), "Romantisísmico" (2013), "Inflame" (2016), "Discutible" (2018) y más.
Este año, la agrupación sudamericana estrenó su EP "Delivery 3 (Berlin)" seguido por su nuevo sencillo "La Izquierda de la Noche" y ratifican la grandeza de su proyecto al no perder el toque y estrenar una canción con la esencia Babasónica, demostrando que su retiro aún no está dentro de sus planes (lo cual nos alegra demasiado)
Podríamos seguir hablando de esta legendaria banda que lleva más de dos décadas colocando éxitos en el gusto del público, por eso siguen encabezando festivales como el Pal´ Norte. En indietorium estamos #EnCuentaRegresiva para poder disfrutar de los legendarios Babasonicos.

Posible Setlist
- Cretino
- Las demás
- Teóricos
- Microdancing
- Deléctrico
- La pregunta
- La lanza
- Canción
- Desfachatados
- Yegua
- Ingrediente
- El colmo
- Putita
- Pijamas
- Irresponsables