top of page

El lado triste y alternativo de los corridos tumbados; Junior H

Junior H, cantante, compositor y músico, destaca como uno de los principales exponentes de los corridos tumbados, un género que actualmente no deja de sonar en todos lados.

Nacido en Guanajuato como Antonio Herrera Pérez, se mudo junto con su familia a Estados Unidos. Desde una temprana edad, mostró un profundo interés por la música, comenzando a componer sus primeras canciones a los 12 años. A pesar de trabajar como cocinero durante la preparatoria, su pasión por la música no disminuyó. Aprendió por sí mismo a tocar el acordeón y la guitarra, guiándose solo con tutoriales en internet. En su tiempo libre, continuó componiendo y grabando canciones en privado. Posteriormente, comenzó a publicar sus primeros temas en YouTube bajo su nombre artístico actual, incluyendo algunos covers que captaron la atención del público.

Hasta que un día sin esperárselo se dio cuenta que su canción "Ella" se volvió viral en esta misma plataforma, lo cual le regreso las esperanzas de seguir sus sueños como cantante.







Tras varios años, en febrero de 2019, se presentó en la escena musical con su primer álbum, "Mi Vida en un Cigarro". Este trabajo incluyó su primer gran éxito, "No He Cambiado", que logró más de 2 millones de visualizaciones y generó numerosos comentarios de apoyo.





Su nombre figura en las listas de popularidad más destacadas del ámbito musical a nivel mundial, y sus canciones inundan las redes sociales. Sus actuaciones en festivales mexicanos, como el Ceremonia 2023 y el Pal' Norte 2023, muestran llenos totales, evidenciando su impacto. La prominencia de Junior H no es casualidad, sino el resultado del creciente interés en el género regional mexicano y su innato talento para crear éxitos.

Junior ha logrado conectar más profundamente con sus fans a causa de la sinceridad que en cada álbum expresa sobe algo tan común como lo es "tener el corazón roto" o incluso el simple hecho de "sentirse deprimido", son sensaciones que fácilmente cualquiera podría identificarse poniendo atención a sus letras tan particulares.

Pero no solo son sus letras lo que lo hacen tan talentoso, si no también la producción tan llena de nostalgia con sonidos que nos evocan a un genero tumbado incluso a lo alternativo, pues esto es lo que hace especial a Junior, se mantiene en el género pero sin perder su sonido triste pero envolvente.


Este año se estará presentando en su primer Foro Sol en la Ciudad de México, será su mayor presentación hasta la fecha en su carrera.


bottom of page