31 Minutos: El Origen de un Ícono de la Televisión Infantil Chilena
- Bryan Andrade Garcia
- 17 jun 2024
- 3 Min. de lectura

En marzo de 2003, la televisión chilena fue testigo del nacimiento de un programa que se convertiría en un fenómeno cultural: *31 Minutos*. Creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, este noticiero ficticio protagonizado por títeres revolucionó la forma de hacer televisión infantil, combinando humor, crítica social y música de manera magistral.
### Los Primeros Pasos
31 Minutos surgió de la mente de Díaz y Peirano, quienes ya habían trabajado juntos en proyectos como "Plan Z", un programa de humor para adultos. Inspirados por la idea de crear un show que pudiera ser disfrutado tanto por niños como por adultos, se embarcaron en la creación de un noticiero satírico protagonizado por marionetas, con el objetivo de parodiar el formato de los noticieros tradicionales.
El programa fue producido por Aplaplac y emitido por primera vez en Televisión Nacional de Chile (TVN). Desde el primer episodio, quedó claro que 31 Minutos no era un programa infantil convencional. Con personajes carismáticos como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harry, el show ofrecía una combinación única de historias absurdas, entrevistas disparatadas y segmentos musicales inolvidables.
### Innovación y Creatividad
La clave del éxito de 31 Minutos radica en su capacidad para abordar temas serios con humor y sensibilidad. Desde el medio ambiente hasta la salud mental, pasando por la amistad y las relaciones personales, el programa logró tocar una amplia gama de tópicos, siempre con un enfoque ingenioso y accesible para todas las edades.
El humor irreverente y la parodia de la vida moderna resonaron tanto con los niños como con los adultos, quienes encontraron en el programa una crítica sutil y entretenida a la sociedad. Los sketches y reportajes de los personajes no solo eran divertidos, sino que también invitaban a la reflexión, haciendo de 31 Minutos un show multifacético y profundo.
### La Música: Un Pilar Fundamental
Uno de los elementos más distintivos de 31 Minutos es su banda sonora. Las canciones del programa, interpretadas por los personajes, rápidamente se convirtieron en éxitos. Temas como "Mi Muñeca Me Habló", "Ríe" y "Me Cortaron Mal el Pelo" no solo eran pegajosos y entretenidos, sino que también contenían mensajes profundos y críticos.
La música de 31 Minutos fue un factor clave en su popularidad, trascendiendo la pantalla chica y convirtiéndose en un fenómeno en conciertos y presentaciones en vivo. Las letras ingeniosas y las melodías memorables ayudaron a cimentar el legado del programa en la cultura popular chilena e internacional.
### El Legado de 31 Minutos
A lo largo de sus cuatro temporadas y varias especiales, 31 Minutos ha dejado una huella imborrable en la televisión chilena. No solo se convirtió en un referente del entretenimiento infantil, sino que también demostró que es posible crear contenido para niños que sea a la vez divertido, educativo y reflexivo.
El programa ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidando su estatus como un clásico de la televisión. Más allá de sus episodios originales, 31 Minutos ha seguido vivo a través de presentaciones en vivo, discos y una película, manteniendo su relevancia y atrayendo a nuevas generaciones de fans.
31 Minutos no solo es un hito en la historia de la televisión chilena, sino también un ejemplo de cómo la creatividad y la innovación pueden transformar el entretenimiento infantil. Con su mezcla única de humor, crítica social y música, 31 Minutos ha demostrado que los programas para niños pueden ser mucho más que simples distracciones, convirtiéndose en verdaderas obras de arte que perduran en el tiempo.
31 Minutos se presenta este 22 de junio y aquí te dejamos :









Comentarios